Descripción
Sabía usted que: • Aproximadamente 1.710 millones de personas padecen enfermedades que afectan el sistema musculoesquelético en todo el mundo. • Entre los trastornos musculoesqueléticos, el dolor lumbar es el más frecuente, con una prevalencia de 568 millones de personas.1 • Las enfermedades musculoesqueléticas son la principal causa de años vividos con discapacidad en todo el mundo. • Estos trastornos limitan enormemente la movilidad y la destreza, lo que provoca jubilaciones anticipadas, bajos niveles de bienestar y una menor capacidad de participación social.2 Estos datos, obtenidos en la pagina oficial de la Organización Mundial de la Salud, reflejan el impacto que las enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas (ERM) producen en el mundo. Ante este oscuro panorama surgen naturales cuestiona- mientos dirigidos a las instituciones del Estado y a los órganos rectores de esta área del conocimiento, en relación con como resolver las necesidades en salud de tanto enfermo con padecimientos reumáticos. Otros numeritos ensombrecen aún más la situación del paciente con ERM: • En Colombia el 26,7 % de las facultades de medicina no disponen de los elementos necesarios para enseñar reumatología. En el 42,4 % de ellas la formación en ERM es una actividad electiva, lo que implica que no todos los alumnos recibirán el entrenamiento necesario.3 • Actualmente, el Royal College of Physicians del Reino Unido establece un están- dar de al menos un reumatólogo por cada 85.000 habitantes.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.